Glosario
ALBURA:
Parte del leño del árbol más húmeda y externa, que incluye los anillos de crecimiento más recientes y activos.
ANILLOS DE CRECIMIENTO:
Cada periodo de crecimiento del árbol queda registrado en un anillo anual de crecimiento, más visible en las especies de coníferas y frondosas de climas con estacionalidad marcada. La parte interna corresponde al crecimiento de la primavera-verano (madera temprana) y la más externa al crecimiento de final de verano y otoño (madera tardía). Cuanto mayor es el crecimiento del árbol más anchos son los anillos, si el crecimiento ha sido muy escaso el anillos será muy estrecho o incluso no se habrá formado del todo en el perímetro del tronco (anillos ausentes o perdidos).
CAMBIUM:
Tejido vegetal que se localiza entre el leño y la corteza y que es el responsable del crecimiento secundario o radial del tronco.
CELULOSA:
Uno de los componentes principales de la madera, en especial constituye las fibras y los vasos por donde circula la savia por el tronco.
CORTEZA:
Parte más externa del tronco que tiene una función protectora frente daños mecánicos, térmicos así como frente a la infección de hongos y microorganismos. También acumula agua.
CRONOLOGIA MAESTRA:
Serie media y datada de anchura (u otra característica) de los anillos anuales de crecimiento de una especie que habita un sitio.
DURAMEN:
Parte central del leño, contiene los anillos de crecimiento de más edad y menos activos; es más oscuro y rico en metabolitos que evitan la pudrición.
FALSO ANILLO:
Fluctuación de densidad de la madera dentro de una anillo que parece un anillo pero no lo es; es consecuencia de paradas y reactivaciones del crecimiento del árbol en un mismo periodo vegetativo.
LEÑO:
Parte del tronco situada por debajo de la corteza, consta de la albura y el duramen.
LIGNINA:
Sustancia presente en la madera que une las fibras y vasos de la misma contribuyendo a su rigidez y facilitando su duración.
LIGNOTUBERCULO:
Órgano que se forma en algunas especies leñosas entre el tronco y las raíces, sirve de reserva de yemas y nutrientes. En caso de pérdida de la parte aérea permite el rebrote del ejemplar. Muy común en plantas sometidas a incendios frecuentes.
NUDO:
Intersección de la rama y el tronco, que parece en el interior del leño.
RADIOS MEDULARES:
Tejido de reserva alargado que se encuentra en el leño y va desde la médula a la parte más externa del tronco.
RECEPE:
Rebrote desde las raíces o de órganos subterráneos específicos. Muy común en plantas sometidas a perturbaciones frecuentes como incendios o herbivoría.
RESALVEO:
Tronco o rebrote que se dejan eliminado el resto de una cepa con varios troncos.