Nombre científico:
Abies alba
Nombre común:
Abeto
Zona geográfica:
Abal004
Interpretación de los datos:
Provincia, Población:
Huesca, Biescas
Comunidad vegetal:
Abetal
Medidas de la pieza (diámetro mayor):
74 cm
Fecha de la tala:
2015
Nº de anillos o edad de la pieza:
En sus primeros años, el crecimiento de este abeto fue muy reducido como se deduce de sus anillos estrechos. Después de 1965 su crecimiento aumentó de forma notable como nos indican sus anillos mucho más anchos. Este cambio se acompaña con una pequeña herida cicatrizada. Este cambio en los anillos corresponde a una “liberación”. Este árbol de joven crecían bajo la copa de otros que no dejaban pasar suficiente luz, al talar los árboles dominantes (la herida es consecuencia del desembosque de la madera), la luz llegó en cantidad suficiente para su desarrollo.
Posteriormente presenta dos anillos estrechos y contiguos, son consecuencia de la defoliación por un lepidóptero. Las larvas de la mariposa Epinotia subsequana se alimentan de las acículas de los abetos al convertirse en plaga, defoliaron los árboles hasta tal punto que prácticamente no pudieron crecer en 2 ó 3 años (anillos muy estrechos). Después la plaga desapareció y el árbol se recuperó y continuó creciendo.
Características:
Cambio de grosor de los anillos de crecimiento por liberación.
Heridas con cicatrización.